Keystone logo
Universidad Internacional de las Américas

Universidad Internacional de las Américas

Universidad Internacional de las Américas

Introducción

Historia de la Universidad

El 24 de abril de 1986, fue aprobada la apertura de la Universidad Internacional de las Américas por el Consejo Nacional de Enseñanza Universitaria Privada (CONESUP), siendo esta la primera institución de educación superior universitaria privada aprobada por este organismo. Inició sus labores en una edificación ubicada al este de la capital en el Barrio La California, donde se impartieron las carreras de Administración de Empresas, Educación Preescolar, Comercio Internacional, Ingeniería Informática, Ingeniería Industrial, Inglés y Turismo.

A finales de la década de los ochentas e inicio de los noventas, se construyó el nuevo campus donde hoy se ubican las instalaciones de la sede principal ubicado en calle 23 y avenida 7 bis en el barrio Aranjuez de la ciudad de San José frente al complejo cultural Antigua Aduana. Actualmente la Universidad Internacional de las Américas cuenta con 21 carreras que cubren las áreas de salud, ingenierías, arquitectura, ciencias económicas, ciencias sociales e idiomas en los grados de bachillerato, licenciatura y maestría.

La Universidad nació con la consigna de ser referente en la educación superior privada lo cual se ha hecho manifiesto con el transcurrir de los años dejando su huella en la formación de los profesionales integrados al mercado laboral. Hoy queremos continuar la historia caminando hacia el futuro con optimismo renovándonos constantemente, adoptando nuevas metodologías de enseñanza acordes con las exigencias de la época, ampliando nuestros recursos para la investigación y proyectándonos con mayor fuerza a la sociedad para detonar el cambio.

Sobre Costa Rica

Costa Rica es un país centroamericano conocido por su lema” Pura Vida”. Se destaca porque los mejores aliados de sus habitantes son el respeto, humildad y hospitalidad. Según el índice del Planeta Feliz de la New Economics Foundation, se le ha considerado el país más feliz del mundo y uno de los más pacíficos, de acuerdo con los índices de Paz Global (IPG), lo que hace grata la estadía para quienes lo visitan.

Existe gran variedad de zonas turísticas. Si le agrada el clima montañoso puede visitar los miradores en el Cerro de la Muerte, la laguna don Manuel, volcán Irazú, Catarata de río Celeste, Cataratas de la Paz y Parque Prusia. En clima tropical puede conocer playa Jacó, Parque Nacional Manuel Antonio, Isla del Coco, Parque Nacional Tortuguero, Puerto Viejo, o si bien prefiere estar cerca de la capital, puede visitar varios museos, parques y teatros históricos, como el Museo de Jade, Museo de Oro, Museo Nacional, Teatro Nacional, Teatro Melico Salazar, Parque Morazán, Parque Nacional, Parque Jardín de Paz, Parque España y Parque La Sabana.

Admisiones

Matrícula para Estudiantes de Nuevo Ingreso

Para su ingreso, los estudiantes deben aplicar los siguientes requisitos:

  • 2 fotografías tamaño pasaporte, de frente sin sellos.
  • Copia de identificación (cédula de identidad, pasaporte).
  • Formulario de matrícula debidamente lleno.
  • Original y copia del título de Bachillerato en Educación Media o su equivalente.
  • Para títulos de bachillerato obtenidos en el extranjero, presentar el Título de Bachillerato en Educación Media original y apostilla o auténticas consulares, y documento de reconocimiento de título extranjero emitido por alguna Dirección Regional del MEP.
  • En caso de querer ingresar a las carreras del área de Ciencias de la Salud, la Universidad exige realizar pruebas de admisión.

Proceso de Convalidación de Materias

Para su ingreso los estudiantes deben de aplicar con los siguientes requisitos:

  • Copia del documento de identificación vigente por ambos lados.
  • Los estudiantes egresados de otras universidades, que deseen la convalidación de créditos, deben presentar el certificado original de materias aprobadas y los programas de estudio de cada materia firmado y sellado en original por su Universidad de procedencia.
  • El trámite de convalidación de materias tiene un plazo máximo de tres meses para formalizarse y cancelarse.

Requisitos de visa

Permiso de estudiantes

La Universidad Internacional de las Américas, está acreditada por la Dirección Nacional de Migración y Extranjería, lo que le permite colaborar en el trámite del permiso o visa estudiantil, cuando el estudiante se encuentra en el país.

Cuando el estudiante postulante es aceptado por la UIA para hacer su movilidad, estancia o pasantía, la Secretaría de Asuntos Internacionales extiende una carta de aceptación a su nombre, dirigida al Consulado costarricense en su país de origen. Este documento es la base para gestionar el otorgamiento de su visa.

Para gestionar el DIMEX o Documento de Identidad de Extranjeros, que le habilita para estudiar en Costa Rica, se requiere que el postulante presente los siguientes documentos:

  • Carta de presentación emitida por la autoridad competente en Relaciones Internacionales de la universidad de origen.
  • Original de certificado de nacimiento reciente (máximo 2 meses de expedición) debidamente Apostillados.
  • Original de certificado de antecedentes penales, (máximo 2 meses de expedición) debidamente Apostillados.

Ubicaciones

  • San José

    Barrio Aranjuez, Calle 23 y Avenida 7, 10101, San José

    Programas

    La institución también ofrece:

    Preguntas