Licenciado en Ciencias Aplicadas en Fabricación Microelectrónica
El programa de fabricación microelectrónica prepara a las personas para aplicar principios de ingeniería básicos y habilidades técnicas para diseñar, ensamblar, crear prototipos y fabricar placas de circuitos impresos (PCB) utilizados en ensambles electrónicos, así como empaques microelectrónicos y sensores MEMS. Incluye operación manual de la máquina de equipos utilizados en ensambles electrónicos de alto volumen y empaques microelectrónicos, uso de software para diseñar diseño de PCB y listas de materiales, instrucción en fabricación, principios de control de calidad y lean lite, instrucción en programación de controladores lógicos programables (PLC ), y análisis de ingeniería del diseño físico y la función electrónica de PCB.
Resultados de aprendizaje del programa
Los siguientes son los resultados enumerados para el AAS en MEMS.
Demostrar conocimiento, técnicas, habilidades técnicas y el uso de herramientas necesarias en el campo.
Demostrar un alto nivel de ética profesional, actitudes y valores.
Comunicarse de manera efectiva y trabajar en colaboración con otros.
Trabajar productivamente como individuo y como miembro de un equipo de resolución de problemas en un entorno de ingeniería.
Objetivos
Un programa acreditable preparará a los graduados con las habilidades técnicas y de gestión necesarias para ingresar a la industria del diseño, fabricación, optimización de procesos, inspección, prueba y solución de problemas de PCB y productos microelectrónicos relacionados. Se espera que los graduados de los programas de grado asociado tengan fortalezas en el conocimiento de las operaciones de equipos, ensamblaje, pruebas y resolución de problemas de creación de prototipos de PCB y componentes microelectrónicos asociados, mientras que los graduados de bachillerato deben estar preparados para carreras en diseño, optimización de procesos de ingeniería y gestión en el campo de la fabricación microelectrónica, incluida la operación, programación y resolución de problemas de equipos de fabricación de PCB de alto volumen, inspección, resolución de problemas, reparación e informes técnicos sobre PCB fabricados, así como calidad, dibujo, mejora continua, fabricación ajustada, y seis sigma.
Objetivos de aprendizaje del programa
Además de los resultados requeridos del título de asociado, los graduados de los programas de licenciatura deben demostrar conocimiento y competencia técnica práctica en:
La capacidad de seleccionar y aplicar el conocimiento, las técnicas, las habilidades y las herramientas modernas de la disciplina a actividades de tecnología de ingeniería ampliamente definidas;
La capacidad de seleccionar y aplicar un conocimiento de matemáticas, ciencias, ingeniería y tecnología a problemas de tecnología de ingeniería que requieren la aplicación de principios y procedimientos o metodologías aplicadas;
La capacidad de realizar pruebas y mediciones estándar; para conducir, analizar e interpretar experimentos; y para aplicar resultados experimentales para mejorar los procesos;
La capacidad de diseñar sistemas, componentes o procesos para problemas de tecnología de ingeniería ampliamente definidos apropiados para objetivos educativos del programa;
La capacidad de funcionar eficazmente como miembro o líder en un equipo técnico;
La capacidad de identificar, analizar y resolver problemas de tecnología de ingeniería ampliamente definidos;
La capacidad de aplicar la comunicación escrita, oral y gráfica en entornos técnicos y no técnicos; y la capacidad de identificar y usar literatura técnica apropiada;
Una comprensión de la necesidad y la capacidad de participar en el desarrollo profesional continuo autodirigido;
Una comprensión y un compromiso para abordar las responsabilidades profesionales y éticas, incluido el respeto por la diversidad;
Conocimiento del impacto de las soluciones tecnológicas de ingeniería en un contexto social y global;
Un compromiso con la calidad, la puntualidad y la mejora continua;
La capacidad de aplicar lo siguiente a la solución de problemas de fabricación para lograr la competitividad de fabricación: (a) materiales y procesos de fabricación; (b) proceso de diseño del producto, herramientas y montaje; (c) sistemas de fabricación, automatización y operaciones; (d) estadísticas, calidad y mejora continua, y organización y gestión industrial;
La capacidad de resolver con éxito los problemas de fabricación utilizando habilidades técnicas y no técnicas en una experiencia integral que ilustra las competencias de los estudiantes;
La capacidad de aprobar el examen de certificación de proceso de la Asociación de tecnología de montaje en superficie;
La capacidad de desempeñarse en un entorno de fabricación o ingeniería microelectrónica como lo demuestra una pasantía o cooperativa por un número mínimo de 300 horas pagas.
Plan de estudios
Primer año
Semestre de otoño
ELCT 111: Circuitos eléctricos I - 3 horas
ELCT 115: Proceso de fabricación para electrónica - 2 horas
MTHM 121: Matemática Técnica I (1) - 4 horas
MEMS 122: Introducción a los sistemas microelectromecánicos (MEMS) - 4 horas
SDEV 101: College 101 (2) - 1 hora
TECN 111: Solución de problemas técnicos - 3 horas
Horas: 17
Semestre de primavera
CADD 111: Introducción a la redacción asistida por computadora (3) - 2 horas
CADD 216: Introducción al modelado e impresión 3D - 1 hora
DFAB 111: Introducción a la fabricación personal - 1 hora
ELCT 121: Electrónica digital (1) - 4 horas
MEMS 132: Embalaje MEMS (1) - 3 horas
MTHM 168: Estadísticas (1) - 3 horas
Horas: 14
Segundo año
Semestre de otoño
CHMY 171: Química general I - 5 horas
ELCT 233: Dispositivos electrónicos I (3) - 4 horas
ENGL 161: Composición universitaria I - 3 horas
MEMS 211: Procesamiento de micro-fabricación (1) - 3 horas
MEMS 287: Aprendizaje basado en el trabajo I - MEMS (1), (4) - 1 hora
Horas: 16
Semestre de primavera
ENGL 164: Composición universitaria II con temas técnicos (1) - 3 horas
MEMS 221: Proyecto Capstone de microsistema (1) - 3 horas
MEMS 288: Aprendizaje basado en el trabajo II - MEMS (1) - 1 hora
Electiva de Artes y Humanidades - 3 horas
Electiva de Ciencias Sociales - 3 horas
Horas: 13
Tercer año
Semestre de otoño
AETC 111 Robótica / Fabricación automatizada - 3 horas
ELCT 112: Circuitos eléctricos II (3), (5) - 4 horas
MEMS 311: Diseño de PCB y Flex (1) - 3 horas
PHYC 150: Física general I (1) - 4 horas
TECN 115: Lectura de planos industriales - 2 horas
Horas: 16
Semestre de primavera
AETC 121: Controladores lógicos programables (5) - 3 horas
ELCT 221: Microcontroladores (1), (5) - 4 horas
MEMS 321: Ensamblaje de PCB (1) - 3 horas
MEMS 387: Aprendizaje basado en el trabajo - MEMS - 1 hora
QLTY 122: Herramientas y aplicaciones de calidad básica (1) - 3 horas
TECN 245: Dimensionamiento geométrico y tolerancia (1) - 2 horas
Horas: 16
Cuarto año
Semestre de otoño
CADD 213: Introducción a Solidworks (1), (5) - 3 horas
ELCT 234: Dispositivos electrónicos II (1), (5) - 4 horas
MEMS 411; Inspección de PCB
PSYH 151: o SOCY 151G: Introducción a la psicología o Introducción a la sociología - 3 horas
QLTY 226: Herramientas básicas Six Sigma
Horas 16
Semestre de primavera
MEMS 421: Ensamblaje electrónico - Diseño senior (1) - 3 horas
MEMS 487: Aprendizaje basado en el trabajo MEMS (1) - 1 hora
QLTY 224: Principios de Lean Management
QLTY 241: ISO 9001 (1) - 2 horas
Electivas de Artes y Humanidades - 6 horas
Electiva de Ciencias Sociales -3 horas
Horas: 18
Hora total: 126
(1) Indica que este curso requiere un requisito previo.
(2) Un estudiante debe inscribirse en el curso de orientación cuando se inscribe por más de seis horas de crédito por semestre o cualquier curso que resulte en una acumulación de 13 o más horas de crédito.
(3) Indica que este curso tiene un requisito previo o puede tomarse simultáneamente.
(4) Este curso ofrece una oportunidad para el aprendizaje experimental.
(5) Indica que este curso está en un nivel 300 en otras universidades.
Electivas de Artes y Humanidades
3 horas cada uno
ARTES 243G - Historia del Arte I
ARTES 244G - Historia del Arte II
ARTES 245G - Arte mundial
ARTES 246 - Historia de la fotografía
ARTES 254 - Historia de la arquitectura estadounidense
ENGL 251 - Literatura Americana I
ENGL 252 - Literatura Americana II
ENGL 253G - Introducción a la literatura mundial
ENGL 254G - Introducción a la literatura hispana
ENGL 255G - Introducción a la ficción
ENGL 257G - Introducción a la poesía
ENGL 259G - Introducción al drama
ENGL 261G - Obras maestras de la literatura británica I
ENGL 262G - Obras maestras de la literatura británica II
ENGL 266G - Literatura afroamericana
ENGL 269G - Introducción a Shakespeare
HUMS 151G - Introducción a las Humanidades
HUMS 261G - Introducción a los grandes libros: mundo antiguo al renacimiento
HUMS 262G - Introducción a los grandes libros: principios modernos hasta el siglo XX
HUMS 271G - Introducción a la mitología
HUMS 274 - Apreciación cinematográfica
MUSC 261G - Apreciación musical
MUSC 262G - La música como un fenómeno mundial
PHLY 165 - Bioética
PHLY 262G - Introducción a la filosofía oriental
RELG 181G - Introducción a las religiones del mundo
RELG 261 - Religión en América
RELG 262G - Introducción a la filosofía oriental
THTR 151G - Introducción al teatro
Electivas de ciencias sociales
3 horas cada uno
ECNM 151 - Principios de Macroeconomía
ECNM 152 - Principios de microeconomía
HSTR 151G - Civilización I
HSTR 152G -Civilización II
HSTR 161 - Estados Unidos I
HSTR 162 - Estados Unidos II
HSTR 171G - El mundo desde 1900
HSTR 252G - Mujeres en la historia mundial
HSTR 267G - Herencia afroamericana
PLSC 156 - Gobierno nacional estadounidense
PSYH 151 - Introducción a la psicología
SOCY 151G - Introducción a la sociología
Matrícula y costos
¿Cuánto cuesta asistir a LCCC?
Se consideran muchos factores al determinar cuánto cuesta asistir a la universidad.
Al determinar la elegibilidad de un estudiante para recibir ayuda financiera, se tienen en cuenta muchos factores, incluidos el estado de inscripción, el estado de residencia, el estado de dependencia, el costo de asistencia, etc. El costo de asistencia del estudiante para la determinación de ayuda financiera incluye los gastos facturados directamente (matrícula y tarifas) y Gastos "indirectos" para artículos como libros, suministros, transporte hacia y desde el campus, gastos mensuales normales del hogar y una pequeña cantidad para gastos personales. Estas cantidades se estiman por año en LCCC como:
Matrícula y cuotas:
Residente del condado de Lorain: $ 134.04 por hora de crédito.
Residente fuera del condado: $ 159.22 por hora de crédito.
Residente fuera del estado: $ 310.79 por hora de crédito.
Libros y suministros: $ 350 - $ 1,500
Transporte: $ 1,000 - $ 1,600
Gastos mensuales del hogar: $ 2,200 - $ 3,800
Gastos personales misceláneos: $ 1,000
Cuando se requieren laboratorios, instalaciones o servicios especiales para satisfacer las necesidades de instrucción, se puede cobrar una tarifa especial.