$close

Filtros

Ver resultados

Mejores Programas de Licenciatura en Estados Guanajuato, México 2023

Un Grado es un título universitario que otorgan universidades y otras instituciones educativas a los estudiantes que han finalizado un programa de estudio. La mayoría de los Grados suelen durar tres o cuatro años, algunos alargándose hasta siete años.México, oficialmente Estados Unidos Mexicanos, es una república constitucional federal en Norteamérica. Trabajo puede requerir una visa de tr… Más información

Un Grado es un título universitario que otorgan universidades y otras instituciones educativas a los estudiantes que han finalizado un programa de estudio. La mayoría de los Grados suelen durar tres o cuatro años, algunos alargándose hasta siete años.

México, oficialmente Estados Unidos Mexicanos, es una república constitucional federal en Norteamérica. Trabajo puede requerir una visa de trabajo, que es difícil de conseguir si lo que desea es independiente por un corto tiempo. Mayoría de las universidades del gobierno financiado por ciudades alcalde (capital del estado) tienen cursos cortos sobre temas de historia, gastronomía y culturales, la mayoría de ellos son casi gratis.

Leer menos
Más información sobre estudiar en México
$format_list_bulleted Filtros
Ordena por:
Recomendados Recientes Título
Universidad de Guanajuato
Guanajuato, México

El programa educativo forma integralmente al Licenciado en Cultura y Arte que, de acuerdo con el perfil por competencias, investiga, analiza, gestiona, valora, difunde y evalú ... +

El programa educativo forma integralmente al Licenciado en Cultura y Arte que, de acuerdo con el perfil por competencias, investiga, analiza, gestiona, valora, difunde y evalúa las prácticas y los procesos culturales y artísticos en un contexto histórico para lograr un desarrollo humano integral, desempeñando sus actividades con un alto grado de responsabilidad, ética y espíritu de servicio a la comunidad. -
Grado
Inglés, Español
Campus
 
Benemérita and Centenary Accredited Teacher Training School of Guanajuato
Guanajuato, México

Propósito del Plan de Estudios que el estudiante adquiera los rasgos deseables del perfil de egreso del maestro de educación especial. Es decir, que obtenga un conjunto de con ... +

Propósito del Plan de Estudios que el estudiante adquiera los rasgos deseables del perfil de egreso del maestro de educación especial. Es decir, que obtenga un conjunto de conocimientos, competencias, habilidades, actitudes y valores que le permitan ejercer la profesión docente con calidad y con un alto nivel de compromiso, a fin de dar una respuesta educativa adecuada a las necesidades específicas que manifiestan los alumnos con discapacidad, así como a las de quienes presentan necesidades educativas especiales derivadas de otros factores. Asimismo, se pretende que el estudiante desarrolle la disposición y la capacidad para el aprendizaje permanente, basándose en la propia experiencia y en el estudio sistemático. Las asignaturas que conforman el mapa curricular se han definido a partir de los rasgos deseables del perfil de egreso de un profesional de nivel superior, que se dedicará a la docencia en educación especial y que trabajará con niños y adolescentes que presentan necesidades educativas especiales, con o sin discapacidad, y cursan la educación básica en los servicios de educación especial o en las escuelas de educación regular. Asimismo, se tomaron en cuenta las necesidades formativas que la educación en general, y la educación especial, en particular, le plantearán al futuro docente en la práctica profesional. Durante la formación inicial los estudiantes normalistas obtienen un conocimiento sólido de lo que son las necesidades educativas especiales y las discapacidades, de sus causas y sus implicaciones en los procesos fundamentales de desarrollo y de aprendizaje, mismo que da identidad a la educación especial; además adquieren las competencias docentes para dar respuesta educativa a las necesidades educativas especiales de niños y adolescentes con discapacidad y a aquellas asociadas a otros factores. -
Grado
Spanish (Mexican)
Campus
 
Universidad de Guanajuato
Guanajuato, México

Formar profesionales que utilizando las teorías, técnicas y herramientas adquiridas durante su proceso de formación, ejerzan actividades que les permitan el conocimiento, anál ... +

Formar profesionales que utilizando las teorías, técnicas y herramientas adquiridas durante su proceso de formación, ejerzan actividades que les permitan el conocimiento, análisis e interpretación de materiales musicales de índole diversa, a la vez que generan productos relativos a su ámbito de competencia, con un alto sentido humanista desarrollado en los principios y valores propios de la profesión; así como propiciar las capacidades de investigación y de docencia para comunicar a otros dichos conocimientos, habilidades y destrezas, en productos de trabajo o en el aula. -
Grado
Inglés, Español
Campus
 

Gana una beca de hasta 10.000,00 

Descubre las opciones que nuestra beca puede brindarte.
Universidad de Guanajuato
Guanajuato, México

Programa encaminado a la formación de profesionales con un alto dominio de los conocimientos y de las técnicas actualizadas de la mercadotecnia, para responder con calidad a l ... +

Programa encaminado a la formación de profesionales con un alto dominio de los conocimientos y de las técnicas actualizadas de la mercadotecnia, para responder con calidad a las necesidades de las organizaciones en los siguientes rubros: mercado regional y su ubicación en el contexto nacional e internacional; comportamiento del consumidor; tecnologías ad hoc para sostener e incrementar el índice de recompra; y, la administración de los esfuerzos de mercadotecnia para el diseño, implementación y evaluación de las estrategias de mercadotecnia. Acciones a realizar dentro de un marco ético, legal y de respeto al entorno. -
Grado
Inglés, Español
Campus
 
Benemérita and Centenary Accredited Teacher Training School of Guanajuato
Guanajuato, México

Conjuntamente, el mandato establecido en el artículo Vigésimo Segundo transitorio de la Ley General del Servicio Profesional Docente (LGSPD) acerca de “la formulación de un pl ... +

Conjuntamente, el mandato establecido en el artículo Vigésimo Segundo transitorio de la Ley General del Servicio Profesional Docente (LGSPD) acerca de “la formulación de un plan integral para el diagnóstico, rediseño y fortalecimiento del Sistema de Normales Públicas a efecto de asegurar la calidad en la educación que imparta y la competencia académica de sus egresados, así como su congruencia con las necesidades del sistema educativo nacional” (Diario Oficial de la Federación, 2013), demandó la realización de diversos espacios de consulta y deliberación. Derivado de las aportaciones de los actores involucrados en este nivel educativo y del trabajo conjunto que se realizó a través de un diálogo directo con los normalistas en un proceso incluyente, la SEP consideró imperativo definir la Estrategia de Fortalecimiento y Transformación de las Escuelas Normales para garantizar que se consoliden como el pilar de la formación de los maestros de México y respondan a los retos del siglo XXI. La Estrategia de Fortalecimiento y Transformación de las Escuelas Normales se integra por seis ejes: Transformación pedagógica de acuerdo al nuevo Modelo Educativo. Educación indígena e intercultural. Aprendizaje del inglés. Profesionalización de la planta docente en las Escuelas Normales Sinergias con universidades y centros de investigación Apoyo a las Escuelas Normales y estímulos para la excelencia -
Grado
Campus