Ficha técnica
Titulación oficial: por la Universidad Ramon Llull
Dobles titulaciones: al finalizar tu grado tendrás la oportunidad de especializarte con nuestros programas de máster y acceder a dobles titulaciones.
Duración: 4 años
Inicio de curso: Septiembre 2022
Número de créditos: 240 ECTS
Número de plazas: 225 sección bilingüe + 150 sección inglés
Localización: Campus Barcelona - Sant Cugat
Precio del curso 2022-2023: 17.600€
Con el Grado en Dirección de Empresas llegarás a donde tú quieras en el mundo empresarial. Porque además de contar con una excelente formación en management, recibirás formación complementaria que dará valor añadido a tu perfil profesional: estudiarás un semestre en el extranjero, harás prácticas obligatorias en empresas nacionales o internacionales, estudiarás francés o alemán y Business English, harás asignaturas especializadas en las diferentes áreas de la empresa y te formarás en habilidades y competencias que te diferenciarán.
Por qué estudiar el Grado en Dirección de Empresas de Esade
Formación integral
Dirección de Empresas + formación específica en Marketing, Finanzas, Operaciones, RR.HH y Digital Innovation. Multiplicarás tus salidas profesionales.
Idiomas
El programa es bilingüe español/inglés o catalán/inglés; además aprenderás francés o alemán y dominarás el Business English. También tienes la opción de cursar el programa 100% inglés.
Preparación internacional
Estudiarás un semestre en una de las mejores 81 universidades del mundo y podrás realizar prácticas en el extranjero. Además, en el campus de Esade Sant Cugat convivirás con estudiantes de más de 100 nacionalidades.
Conexión directa con las empresas
Directivos de grandes empresas imparten clases a partir de casos reales; además realizarás un semestre de prácticas obligatorias en compañías nacionales o internacionales y contarás con la ayuda y los contactos del Esade Careers.
Aprendizaje experiencial: Learning by doing
Resolverás casos prácticos, simularás la creación de empresas con tus compañeros, tendréis que gestionarlas y tomar decisiones, participarás en business games y en iniciativas solidarias.
Habilidades y competencias
Dedicarás parte de tu formación a potenciar habilidades imprescindibles para una carrera de éxito: negociación, innovación, comunicación, responsabilidad social, trabajo en equipo, liderazgo
Modelo de competencias
Trabajarás hasta 20 competencias que se agrupan en cinco ejes principales:
Creatividad e innovación: serás capaz de aportar nuevas soluciones y puntos de vista.
Flexibilidad y adaptabilidad: tendrás facilidad para adaptarte a las situaciones y los entornos positivamente.
Fortaleza y resiliencia: los retos no te asustarán y sabrás trabajar bajo presión.
Autoconocimiento: serás consciente de tus capacidades y sabrás aportar lo mejor de ti en cada momento.
Compromiso social: en ESADE formamos a profesionales con valores, que velan por que sus organizaciones asuman su responsabilidad social.
Vivir el día a día de la empresa
En ESADE, tu proceso de aprendizaje será una inmersión progresiva en el mundo de la empresa. La metodología del Grado en Dirección de Empresas combina una formación teórica rigurosa con un aprendizaje práctico y experiencial que te llevará a sumergirte en la realidad de los negocios y de la toma de decisiones empresariales. Esta inmersión se irá incrementando de forma progresiva siguiendo la filosofía learning by doing: a medida que avancen los semestres se irán introduciendo múltiples experiencias de management dentro y fuera de las aulas.
Formación práctica Learning by doing
Clases participativas
Resolución de casos reales
Simulaciones de gestión, proyectos de creación de empresas
Participación en Competiciones y Business Games
Experiencias outdoor
Trabajos de investigación
Estudio personal y trabajo en equipo
Student First – Flipped Classroom
Student First es la nueva metodología educativa de ESADE, que conecta con las últimas tendencias educativas y se basa en un concepto básico: el rol participativo de los alumnos. Con la metodología Student First, tú y tus compañeros participaréis en la creación del conocimiento y contribuiréis con vuestro trabajo en el proceso de aprendizaje colectivo.
Una de las grandes diferencias con los métodos tradicionales es que deberás llegar a clase con una preparación previa sobre el tema que se tratará en el aula. Es lo que se conoce como el Flipped Classroom, que divide el aprendizaje en tres fases:
Preparar la claseleyendo, investigando o visionando contenidos multimedia sobre los conceptos básicos del tema a trabajar.
Trabajo en el aulacompartirás los conocimientos adquiridos con tus compañeros y el profesor mediante debates, reflexiones y la resolución de casos, retos y proyectos.
Después de claseprofundizarás en la comprensión y la reflexión, podrás aplicar los conceptos adquiridos en otras áreas.
Ventajas del sistema Student First
Interiorizas los conocimientos de una forma más natural.
Cuando llegas a la clase, ya has detectado dudas y puedes compartirlas y resolverlas
Las clases son más enriquecedoras: te centras en aplicar los conocimientos y recibes inputs no solo del profesor sino de todos tus compañeros.
Te prepara para el futuro: aprendes a aplicar la teoría en diferentes circunstancias y a trabajar de forma colaborativa.
Estás más abierto a aprender cosas nuevas.
Impact Learning
El Impact Learning es una metodología que garantiza una experiencia de aprendizaje práctica y te conecta con las tendencias pedagógicas más avanzadas. Se basa en cinco conceptos que lo definen e integra diferentes metodologías híbridas que ya se están aplicando en las asignaturas del BBA.
InnovativeFlipped classrom + aprendizaje colaborativo + aprendizaje basado en proyectos + desarrollo de competencias y habilidades.
MultimethodologicalIncluye diferentes experiencias de aprendizaje con metodologías multiperspectiva.
Personal and PurposefulAprendizaje basado en la interacción entre los estudiantes.
ActiveHands-on learning que impulsa la confianza y motivación de los estudiantes.
CooperativeEstudiantes + Profesores + Organizaciones.
Transformative
Se trata de una experiencia transformadora que sigue la tradición Jesuita.