En una era de explosión masiva de datos, creciente capacidad computacional y desafíos creados por la digitalización de organizaciones y negocios, existe una gran demanda de profesionales en el campo de la Informática y, en consecuencia, la necesidad de formar estudiantes con este perfil de competencias. El grado en Ingeniería Informática ofrece un programa interdisciplinario y se posiciona como un importante aporte formativo al desarrollo organizacional y social. Se trata de un ciclo de estudio intrínsecamente asociado a las necesidades que plantea el crecimiento económico contemporáneo y las transformaciones estructurales en las que se sustenta, formando profesionales con los conocimientos y habilidades para abordar los requerimientos de innovación y desarrollo tecnológico asociados. En este ciclo de estudios, asegurado por un profesorado cualificado que cubre en su totalidad las distintas áreas de intervención, se ofrece un currículum innovador, con competencias transversales, privilegiando el trabajo en grupo, y creando oportunidades de formación e investigación en colaboración con empresas e investigadores. El plan de estudios incluye una pasantía curricular, beneficiándose de una amplia red de empresas e instituciones que son socias del departamento y fomentando la integración de los estudiantes en el mercado laboral. Por qué elegir este programa El término "Ingeniero", proviene del latín ingeniu, siendo una persona con formación técnico-científica que lo capacita para resolver problemas tecnológicos, prácticos y muchas veces complejos, relacionados con el diseño, realización e implementación de productos, sistemas o servicios. Estas son las tres características principales que desarrollará el curso de Ingeniería Informática para los futuros egresados. Dado que vivimos en una era digital, cada vez se necesitan más profesionales con esta sólida y especializada formación en el área de las TI, ya que las aplicaciones informáticas surgen en todos los aspectos de nuestra vida diaria. Estudiar Ingeniería Informática ayuda a ampliar horizontes y a crear y diseñar soluciones a problemas en los que la gente a menudo aún no ha pensado. Es un área con fuerte demanda nacional e internacional y ganancias por encima de la media. Según Forbes, desde 2016, los ingenieros informáticos se encuentran entre las diez profesiones mejor pagadas. El programa de estudios de Ingeniería Informática del Departamento de Ciencia y Tecnología se diferencia de los demás en varios aspectos importantes: Brinda un plan de formación a nivel internacional que combina la educación fundamental con actividades de proyecto y know-how, permitiendo a los estudiantes desarrollar habilidades que les permitan enfrentar los desafíos futuros en el mercado laboral. Ofrece capacitación con un énfasis combinado en ingeniería de software y sistemas de información. La docencia se basará en la actualización constante y en conjunto con las actividades que se desarrollen en el Centro de Investigación asociado al Departamento. Se ofrece a los estudiantes un conjunto de actividades a realizar en colaboración con empresas colaboradoras y la posibilidad de participar en proyectos de investigación, desarrollo e innovación nacionales e internacionales. La alta exigencia del programa de estudios se complementará con la posibilidad de desarrollo personal y profesional en un ambiente de enseñanza-aprendizaje acogedor, que favorezca una relación personalizada con los estudiantes. Objetivos El grado en Ingeniería Informática busca lograr, como objetivo principal, una sólida formación, por un lado, en áreas de estructuración y, por otro lado, en áreas específicas de la Ingeniería en Informática. De manera complementaria, pretendemos desarrollar competencias que permitan la continuación, de la práctica profesional y para la continuación de la formación en el 2º ciclo. Se valoran las habilidades y actitudes personales necesarias para la profesión, a saber, el espíritu científico y la creatividad, el sentido crítico y la responsabilidad, así como la capacidad de aprender de forma autónoma, la capacidad de interactuar y trabajar en grupos y equipos interdisciplinares, la capacidad de autoadaptación. y habilidades comunicativas. Se destacan los siguientes objetivos de aprendizaje a desarrollar por los alumnos: Desarrollar la capacidad de abstracción y saber expresar el pensamiento lógico necesario para resolver problemas; Identificar, evaluar y seleccionar soluciones tecnológicas alineadas con las necesidades y objetivos organizacionales; Utilizar metodologías de desarrollo de software en proyectos de pequeña y gran escala; Redactar programas correctos, sólidos, eficientes, organizados y documentados; Utilizar modelos y abstracción en el diseño, implementación y uso de sistemas informáticos y de información, siguiendo las tendencias tecnológicas; Comprender los aspectos fundamentales de la arquitectura y los sistemas operativos informáticos y su importancia en el desarrollo y ejecución de aplicaciones informáticas; Aplicar los conocimientos adquiridos en Estadística y Matemáticas en problemas de Ingeniería Informática; Planificar sistemas complejos y distribuidos; Aplicar técnicas de evaluación y gestión de la calidad en proyectos de IE; Desarrollar habilidades conductuales a nivel personal, interpersonal y comunicativo, así como el saber hacer para trabajar en equipos multidisciplinares; Desarrollar el pensamiento crítico y la capacidad de expresar juicios. Opciones de posgrado: Maestría en informática Maestría en ciencia de datos
-